viernes, 17 de agosto de 2012

Su físico le pasa factura


Hace 79 días que Rafael Nadal no juega un partido de tenis profesional y al tren que va tal vez regrese con suerte cuando se cumplan casi los 100 o arranque el nuevo año.
Nuevamente la tendinitis en su rodilla lo deja fuera de un torneo (US Open). Pero como dijo su agente de prensa, Benito Pérez, "es lo mismo de siempre, pero no queremos emparchar. Queremos solucionarlo." Según la ATP, desde que debutó el 10 de septiembre de 2001 en un challenger en Madrid, jugó 705 partidos y su cuerpo de apenas 26 años le pasa factura siempre.
La ausencia del tres del mundo es un eslabón más, pero que preocupa mucho. No pudo debutar en Roland Garros 2003 porque estuvo 15 días lesionado y quedó fuera de lo que sería luego su torneo casi propio. La historia se repetiría en 2004, cuando llegó hasta cuartos en Estoril y no volvió hasta tres meses después en Bastaad como consecuencia de una fractura por estrés en el escafoides.

En 2006 quedó fuera unas semanas por problemas en el hombro y en 2007 tuvo problemas de calambres y luego una sobrecarga muscular en el cuádriceps que derivó en más problemas de rodilla.
En 2005 se perdió otros tres meses por una inflamación del escafoides y a partir de los estudios descubrieron que tenía una malformación congénita en su pie. Los malos apoyos, pese a intentar ser corregidos con plantales, derivaron en sus problemas de rodilla.
En 2009 sufrió la minirotura de fibras que nuevamente lo dejó inactivo unas semanas, y los problemas de tendinits por malos apoyos siguieron perjudicándolo. Una imagen de primer plano en el Abierto de Australia de 2010 lo revela diciéndole a su tío: "son cuartos de final de Australia, no abandono ni cagando".
En el mismo US Open que este año no jugará (como tampoco los JJOO, ni Canadá ni Cincinatti) quedó duro durante una conferencia de prensa por calambres en sus pies.
Desde el 28 de junio, cuando perdió con Lukas Rosol en Wimbledon no se lo ve por las canchas y hasta sus rivales temen por su salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario