lunes, 29 de octubre de 2012

El " Aleti " sigue invicto


Invicto en la Liga española y en la "Europa League", el Atlético de Madrid demostró que se siente con posibilidades de aguantar la puja por el liderazgo con el Barcelona al ganar su octavo partido seguido en el campeonato.
El equipo del argentino Diego Simeone hizo valer los goles del brasileño Miranda, el ex osasunista Raúl García y el colombiano Radamel Falcao para imponerse de local al Osasuna.
Entretanto, el Real Madrid, con sendos dobletes del argentino Gonzalo Higuaín y Cristiano Ronaldo y un tanto en los descuentos de José Callejón, apabulló 5-0 al Mallorca y mantuvo la cuarta plaza, a ocho unidades de distancia de azulgranas y rojiblancos. En otros cotejos, el Athletic de Bilbao se vio superado 2-1 por el Getafe, que mejoró el octavo puesto gracias a los goles de Juan Rodríguez y Alvaro Vázquez. El equipo del argentino Marcelo Bielsa, que recortó en los descuentos por vía de Mikel San José, suma sólo ocho unidades, a un punto de las plazas de descenso.
ITALIA. En Italia, Juventus ganó con un gol del chileno Arturo Vidal y se afianzó en la punta con tres unidades de ventaja sobre Napoli.
Mientras tanto, el Inter (3º) se impuso 3-1 en el campo de juego del Bologna. Para los "nerazzurri", que han venido de menos a más en las últimas fechas, anotaron el defensa Andrea Ranocchia y los argentinos Milito y Cambiasso.El equipo turinés, que sumó su 48º partido invicto en la serie A, se vio amenazado durante la primera media hora del partido, en la que los sicilianos lograron incluso marcar, aunque el árbitro rechazó el gol del argentino Gonzalo Bergessio por un fuera de juego inexistente.
Napoli derrotó al Chievo Verona (19º), mientras que la Roma (6º) quedó descolgada de la cabeza de la tabla de posiciones al caer en el estadio olímpico 3-2 ante Udinese (8º). Lazio cayó ante Fiorentina (5º) y se estancó en el cuarto puesto, cuando podía haberse instalado segundo.

Danielo Nuñez dejo el puesto de DT vacante en Cerro Largo


Tras el empate de ayer por 2 a 2 ante River Plate, DT de Cerro Largo, Danielo Núñez, presentó hoy la renuncia a su cargo.
El equipo arachán no ha ganado ningún encuentro desde el inicio del campeonato, empatando cuatro y perdiendo cinco de los nueve ya disputados durante esta temporada.
Según información extraoficial que obtuvo Ovación Digital, el puesto será ahora del veterano DT Osmar Huget, actualmente dirigiendo el Boca Juniors local.
De acuerdo a la información, la directiva en principio no aceptó la renuncia, pero la postura de Núñez fue indeclinable.
Según indicó, se va por los malos resultados arrojados en el campeonato.

Juventud sancionó a sus jugadores


El Consejo Ejecutivo de Juventud decidió la expulsión del jugador Cristian Latorre por iniciar los incidentes. Además, sancionará económicamente al resto de los jugadores que participaron en la pelea.
La sanción será proporcional a la participación en el incidente, algo que lo evaluará el propio Consejo Ejecutivo.
Por último, el comunicado expresa que se decidió no sancionar al jugador Emiliano Romero ya que su participación fue solo con el fin de separar a sus compañeros.
Ayer en el Parque Viera Wanderers empató 3 a 3 ante Juventud en un partido que finalizó con ocho jugadores de cada equipo expulsados por su conducta.
También hubo un hincha de Wanderers herido por una pedrada durante los enfrentamientos, asistido por la sanidad bohemia debido a un corte en el cuero cabelludo.Puñetazos, patadas, jugadores en el piso, golpes por todos lados y a cualquiera. Uno de los más afectados fue el asistente técnico de Juventud, quien recibió una agresión desde atrás y tuvo que ser ayudado para levantarse del césped, varios minutos después de la trifulca.
Según Yamandú Costa, presidente de Juventud, ayer "pasaron dos cosas bien distintas. Una como se dio el partido que, desde el punto de vista deportivo fue muy bueno con tres goles de cada lado y, otra, luego de finalizar el encuentro cuando una discusión entre jugadores terminó con una riña generalizada".
Consultado sobre si elevarían una denuncia a la Justicia Penal, el presidente del club Juventud aseguró que "la Justicia por sí suele actuar de oficio en estos casos. De ser así, nosotros vamos a facilitar y ayudar a la Justicia a dilucidar el problema".
Costa explicó además que los jugadores deben ser ejemplo para los niños y se mostró genuinamente dolido por el lío registrado al final del partido con Wanderers.
"Vamos a hacer todo lo que sea necesario para poder construir valores y esta crisis nos genera una posibilidad al respecto. Sin dudas", reflexionó.
Por último, el presidente de Juventud aseguró que de llegar a la Justicia este tema, "vamos a asesorar a nuestros jugadores porque es la obligación que como institución tenemos, pero eso no quita que colaboremos con lo que sea necesario para terminar con este problema y con la violencia en el fútbol toda".

Messi recibió la bota de oro


"¿Qué quilombo si nace mañana no?", respondió sonriendo Lionel Messi al recibir hoy la Bota de Oro, consultado sobre su primer hijo, que podría nacer en el mismo día del 52 aniversario de Diego Maradona.
"Seguiré celebrando los goles de la misma manera aunque sí celebraré de manera distinta el primero cuando nazca mi hijo", dijo también Messi, al recibir hoy su segunda Bota de Oro como máximo goleador de las ligas europeas 2011-12, con 50 tantos.
"Este es un premio grupal. Es la realidad. Este más que ninguno. Y si es un premio por hacer goles, pues este es más que ninguno", dijo Messi, quien agregó que suele recordar los goles "por su importancia, más que por si son lindos".
"No recuerdo ahora mismo los goles de la temporada pasada. Cuando los veo sí me acuerdo y me voy acordando de la jugada. Por importancia recuerdo los de la Copa del Rey, el Mundial de clubes... Son los que más recuerdo por importancia", expresó.
El crack del Barcelona recordó que cuando era pequeño una persona del club argentino Newell´s Old Boys le dijo que le regalaría "un alfajor" (una golosina) "por cada gol. Y cuando entraba en la cancha a jugar pensaba en el alfajor", bromeó.
"Estoy agradecido al grupo por lo que hizo, por darme oportunidad de cumplir mi sueño, que es poder cumplir mi carrera en club y en Argentina, donde me gustaría jugar antes de retirarme. Sigo creciendo en este club (Barcelona) y me gustaría hacerlo hasta el final", siguió Messi, de 25 años.
Messi, incluido también hoy en la lista de 23 candidatos a ganar el Balón de Oro, que podría conquistar por cuarto año seguido, consideró "un orgullo" estar actualmente a sólo dos goles del record de 75 en una misma temporada anotados por Pelé.
"Para mí es un orgullo estar tan cerca de los números de esa persona que es tan importante en el fútbol. Como dije mi objetivo no es conseguir premios, pero estar tan cerca a nivel de estadísticas de Pelé es muy lindo, pero son solo estadísticas", expresó.
Sobre el Balón de Oro opinó que "todo el Barcelona debería estar entre los candidatos porque cualquiera se lo merece", aunque la lista de hoy incluye sólo a otros 5 compañeros suyos, contra un total de 7 de Real Madrid.
"Lo he dicho varias veces. Lo que más vale es que no creo que volvamos a ver a un jugador como éste y, si vuelve a ser, cuánto tardaremos en verlo", dijo hoy sobre Messi Tito Vilanoba, DT de Barcelona.
La calidad de Messi, agregó Vilanoba, no sólo reside en sus goles, sino también en "cómo entiende el juego, que es lo que le hace más grande. Su capacidad tanto ofensiva como defensiva".

el trabajo de Carlos " Tío " Sánchez ya comenzo


Carlos "Tío" Sánchez se presentó en una muy breve conferencia de prensa en Los Aromos. El nuevo gerente deportivo de Peñarol indicó que "los hechos se sucedieron muy rápido, cuando hubo una renuncia de un funcionario se me planteó la posibilidad de estar acá y no lo pensé dos veces".
Sánchez explicó cuál será el procedimiento a llevar a cabo en estos días: "de aquí en más intentaré conocer cada función del club, en Los Aromos, en el Centro de alto rendimiento, etcétera".
El "Tío" dijo que "mi trabajo empezó presentándome ante los funcionarios, al cuerpo técnico y a los jugadores".
Para finalizar, el nuevo gerente deportivo de Peñarol señaló que "yo me tengo que empezar a sumar a todo lo que es Peñarol y, de ahí en más comenzará mi trabajo".

Tabárez reservo 30 jugadores


El director técnico de la Selección uruguaya de fútbol, Óscar Tabárez, reservó 30 jugadores para el partido con Polonia del próximo 14 de noviembre. Las novedades en este sentido son los nombres Mauricio Pereyra, Alejandro Silva, Cristian Stuani y Gonzalo Castro.
El técnico celeste dijo que no se convocó a jugadores del medio local por un tema "de tiempos".
Los 30 futbolistas reservados son: Fernando Muslera, Rodrigo Muñoz, Martín Silva, Matías Aguirregaray, Alejandro Silva, Maximiliano Pereira, Álvaro Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Sebastián Coates, Mauricio Victorino, Martín Cáceres, Álvaro Gonzales, Álvaro Fernández, Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez, Walter Gargano, Sebastián Eguren, Cristián Rodríguez, Mauricio Pereira, Gastón Ramírez, Nicolás Lodeiro, Luis Suárez, Edison Cavani, Sebastián Fernández, Diego Forlán, Sebastián Abreu, Emiliano Alfaro, Cristián Stuani y Gonzalo Castro.

viernes, 19 de octubre de 2012

Seis semanas de baja


Mala liga. Gastón Ramírez, que se perdió los dos partidos de las Eliminatorias ante Argentina y Bolivia por un traumatismo en el muslo derecho, estará seis semanas de baja en el Southampton inglés.
Los "Saints" perderán por un mes y medio al jugador que incorporaron como figura estelar de su equipo. El problema se presentó por la inflamación que se le produjo en su pierna en un entrenamiento. El técnico Nigel Adkins, lamenta la baja porque Ramírez ya se había convertido en una pieza importantísima en el andamiaje del equipo.
Vale recordar que además de los encuentros por las Eliminatorias para Brasil 2014, Ramírez también dijo ausente en el cotejo contra el Fulham de la última jornada de la Premier League.
"Creo que seis semanas serán suficientes para que se recupere, pero vamos a ver cómo progresa en su rehabilitación. Si el tiempo es el que dicen los médicos, entonces podemos empezar a contar desde el inicio de la dolencia", afirmó Adkins, técnico del Southampton.
Ramírez se lesionó en un entrenamiento con su club después que Óscar Tabárez armara la lista final de convocados, por lo que fue baja de la nómina oficial de la Celeste. Ramírez sufrió un traumatismo en el muslo derecho, a resultado del cual se le produjo luego un hematoma en el cuádriceps.
El mediocampista uruguayo, que llegó a los "Saints" procedente del Bologna italiano, no tuvo problemas de adaptación y su rendimiento, incluso, hizo que en Italia volviera a hablarse de su talento.
Tanto que, según la prensa, es uno de los futbolistas que la Fiorentina pretende poder incorporar a sus filas.
Tampoco pueden desconocerse las expresiones de interés que se realizaron desde otras entidades de la Premier. En más de una oportunidad se dijo que Ramírez estaba en la consideración de clubes como Liverpool y Chelsea.
Lamentablemente, por esta situación que le toca vivir, Ramírez no podrá estar para el amistoso que Uruguay jugará contra Polonia en noviembre.

Sosa sera titular


Según publica el portal ESPN, Sebastián Sosa será el arquero titular en el partido que Vélez jugará ante Tigre por la undécima fecha del torneo Inicial. Ricardo Gareca, DT del equipo, realizó el anuncio en una conferencia de prensa.
Germán Montoya, arquero titular hasta la pasada fecha, expresó que el técnico ya le había manifestado la decisión y que "le duele no jugar". Según dijo, "uno siempre trabaja con la ilusión de estar, pero lo que dijo Gareca en conferencia me lo dijo antes a mí y acepto la decisión. Y rescato el valor de decir las cosas de frente". Además, el arquero hizo mención a su performance en el arco de Vélez, "hasta la octava fecha recibimos muy pocos goles. Creo que mi mejor partido fue ante Independiente y tal vez no estuve bien con Colón", agregó.
"Pero hablar de justicia o injusticia, en mi caso, a mí no me gusta. No soy de andar llorando por los rincones sino más bien de mirar el lado positivo de las cosas. Yo siempre trabajo para estar y para cualquier eventualidad. Siempre trato de sumarle al grupo. Hay que ser profesional, consciente de la situación. Me he ido sintiendo bien y con ganas y ánimo. La vida es tener traspiés" dijo Montoya.
El equipo de Liniers está en la cuarta posición de la tabla en el torneo Inicial, tiene 17 puntos logrados en cinco triunfos, dos empates y tres derrotas.
El partido se juega el sábado, a las 17:15 hs en el estadio Monumental de VictoriaLa alineación de Vélez para el partido ante Tigre podría ser la siguiente: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Ariel Cabral y Federico Insúa; Facundo Ferreyra y Lucas Pratto.

Luis fue el mejor jugador del Liverpool en el ultimo mes


Suárez es el jugador del mes en Liverpool
Los hinchas del Liverpool eligieron a Luis Suárez como el jugador del mes de setiembre, según publica hoy la página oficial de su club.
Según allí se explica, el resultado de la encuesta on-line lo consagró el jugador del mes con el 33% de los votos.
Suárez, quien ya recibió el premio en otras ocasiones, realizó en setiembre una muy buena actuación en la que se destacó el hat-trick ante Norwich City. Además, anotó en el empate 1-1 ante Sunderland.
En declaraciones brindadas a la web oficial del club, el uruguayo aseguró que "es especial para mí conseguir este premio porque fue votado por los hinchas".
Según dijo, "ellos siempre me apoyan, todo el tiempo, y son muy importantes".
Por último, al recibir el premio, Suárez también habló de la selección uruguaya y comentó que la fecha de eliminatorias que pasó "no fue una buena experiencia porque perdimos los dos partidos".Respecto a los tres goles anotados ante el Norwich City, el salteño subrayó: "fue una sensación muy agradable conseguir el ´hat-trick´ en Norwich. Siempre trato de marcar en cada partido que juego y fue especial, pero lo más importante siempre es que Liverpool gane".

El Chavo tiene los once



Nacional podrá cerrar las puertas del Parque Central para trabajar con mayor tranquilidad, pero en verdad no esconde nada. Su secreto es el buen funcionamiento colectivo que ha alcanzado en los últimos partidos y no las sorpresas escondidas debajo de la manga. Gustavo Díaz ha conseguido consolidar una oncena y, salvo por razones de fuerza mayor, la mantiene.
Durante el monito de calentamiento ayer a la mañana en Los Céspedes comenzó el reparto de chalecos blancos para los titulares. Nueve jugadores de cancha los recibieron rápidamente, pero justo el que más expectativa generaba se entregó con suspenso. El profesor Adrián Secondo lo tenía en su mano, se dirigía hacia Andrés Scotti y cuando estaba por llegar, enfilaba rumbo a Adrián Romero. Así estuvo un par de minutos hasta que finalmente terminó con la incertidumbre y se lo dio al "Hueso". Duda despejada y oncena confirmada.
Jorge Bava; Christian Núñez, Alejandro Lembo, Romero, Pablo Álvarez; Álvaro Recoba, Facundo Píriz, Maximiliano Calzada; Adrián Luna, Alexander Medina y Gonzalo Bueno. Ese fue el equipo que trabajó durante toda la mañana, tanto en el táctico de mediacancha como en las jugadas de pelota quieta que se ensayaron.
En el fútbol la clave del buen funcionamiento es que el colectivo sume minutos. El "Chavo" cree más en la sistematización que en la automatización y a ello apuesta. ¿Cuál es la diferencia entre ambos conceptos? El técnico explica que una cosa es que los jugadores conozcan el sistema y los movimientos que requieren las situaciones de juego y otra es que los futbolistas tiren pases de memoria.Burián; Torres, Scotti, Díaz; Curbelo, Damonte, Cabrera; Ramírez, Taborda y Sosa (luego Renato César) fueron los 10 de chaleco naranja. Excepto el "Vampiro" Torres, el resto entró en la convocatoria para el partido de mañana ante Liverpool en el Parque Central (hora 17) y quedarán concentrados a partir de esta noche en Los Céspedes, luego del entrenamiento vespertino que cumplirá el grupo.


Los concentrados para enfrentar al Tanque


El "Polilla" Da Silva dio a conocer los nombres de los jugadores que quedarán concentrados a partir de las 16 hs de hoy para enfrentar al Tanque Sisley.
Los mismos son: Enrique Bologna, Danilo Lerda, Carlos Valdéz, Darío Rodríguez, Alejandro González, Nicolás Raguso, Jim Morrison Varela, Marcel Novick, Aureliano Torres, Sebastián Cristóforo. Carlos Grossmüller, Fabián Estoyanoff, Marcelo Zalayeta, Juan Manuel Olivera, Jorge Zambrana, Rodrigo Pastorini, Sebastián Gallegos, Damián Macaluso y Alejandro Siles.
Para el partido que se jugará a las 17 horas del domingo en el estadio Centenario, el DT repetirá la oncena que le ganó a Cerro Largo en el estadio Ubilla por 4 a 2 el pasado fin de semana.
Según indicó Da Silva, esa formación lo conformó. Por tanto, es probable que por tercera vez consecutiva el técnico mande a la cancha a Enrique Bologna, Alejandro González, Carlos Valdez, Darío Rodríguez, Nicolás Raguso, Fabián Estoyanoff, Marcel Novick, Carlos Grossmüller, Jorge Zambrana, Marcelo Zalayeta y Juan Manuel Olivera.
Aureliano Torres, que ya está totalmente recuperado de la pubalgia y que el fin de semana pasado integró el banco de suplentes ante Cero Largo, e incluso e ingresó, estuvo ayer en el equipo suplente. Por lo tanto Grosmüller seguirá siendo titular. Salvo que Da Silva tome otra determinación en las dos prácticas que aún quedan por delante.En el trabajo táctico realizado en el día de ayer en Los Aromos, el equipo titular fue el mismo. Carlos Valdez, que se había retirado el miércoles del entrenamiento por un fuerte estado gripal, participó el jueves con normalidad del movimiento táctico. Lo mismo que Carlos Grosmüller, que estaba algo cargado.

sábado, 13 de octubre de 2012

Argentina 3 - Uruguay 0


Y la verdad es que demoraron mucho en llegar esos tres goles que le dieron los tres puntos a Argentina y mantienen a Uruguay con la calculadora en la mano, una vez más. La Celeste pasó por Mendoza con más pena que gloria y viaja esta tarde a Bolivia con la misión de conseguir en la altura, qué paradoja, un poco de oxígeno para mantenerse al menos "estable".
Esa apertura del marcador que inventó Lionel Messi, creando una pared por izquierda que fue a terminar al corazón del área y más rápido que la zaga uruguaya, para tocar cortito ante la salida de Muslera, llegó a los 20 minutos del segundo tiempo, cuando los merecimientos le sobraban. Y, si bien el pleito pintaba ya, a esa altura, para la albiceleste, Agüero terminó de liquidarlo faltando 16 minutos y Messi le puso la frutilla a la torta faltando nueve, con un tiro libre digno de encuadrar.
De hecho, los méritos argentinos para mantenerse en la cima sobraron desde el primer tiempo, en el que la albiceleste dominó terreno y pelota durante al menos 35 minutos.
Argentina volcó durante todo el partido su juego ofensivo hacia la izquierda y por allí encontró la brecha para abrir el partido definitivamente. Faltó contención en mitad de cancha y, sin la pelota, es imposible salir a buscar resultados positivos.La tuvo, la movió y Uruguay aguantó generalmente bien parado en el fondo (hubo excepciones en las que Agüero ganó a espaldas de los zagueros), pero con escaso poder de recuperación. Los volantes de contención se recostaron a la zaga y lo que le faltó a Argentina fue dar la estocada final. Al ritmo de Messi y con el vértigo impuesto por Ángel Di María, tuvo algunas situaciones propicias para anotar, pero todas terminaron con la pelota afuera o en las seguras manos de Fernando Muslera.
Forlán tuvo escaso contacto con la pelota, Cavani se desgató muchísimo en la marca y Suárez quedó allá, solo en la ofensiva ante una defensa que, siendo poco exigida, demostró una llamativa falta de seguridad.
A Uruguay le costó hacerse de la pelota durante todo el partido. Es cierto que el control de balón ejercido por el rival nunca no llegó a asfixiarlo en el primer tiempo, pero recién sobre la media hora de juego se acomodó y disfrutó de un momento de cierto control de la pelota. Ahí llegó un remate de Cavani cruzado y afuera y una característica jugada de Suárez en base a potencia y habilidad que terminó también con la pelota afuera.
Del otro lado, Messi, ese hombre del que tanto se habló en la previa, fue el encargado de mostrar lo diferente, lo fuera de lo común, el cambio de ritmo preciso e imparable, el toque de distinción a la hora de buscar el gol propio o habilitar a sus compañeros.
Bajo su batuta, hasta los 30 minutos fue un monólogo argentino. Y después del primer gol, también. El equipo de Alejandro Sabella tuvo la pelota cuanto quiso, aunque en el primer tiempo al momento de dar el zarpazo sus delanteros cayeron en reiteradas posiciones adelantadas.
En el segundo tiempo, por cierto, la tónica fue la misma, con amplio control de pelota argentino, pero con la contundencia que le había faltado.
De poco sirve destacar la solidaridad de Cavani, jugando lejos de la zona en la que suele aparecer en los compactos del fútbol internacional fin de semana a fin de semana. Y que Fernando Muslera sea la figura del equipo por tercera vez consecutiva y otra vez en una goleada, marca a las claras el momento que vive el campeón de América.
La mano viene mal y hay que encontrar oxígeno en el techo del mundo.

viernes, 12 de octubre de 2012

Pizzi, nuevo técnico de San Lorenzo



Juan Antonio Pizzi, ex delantero del Barcelona y que defendió a España en el Mundial de Francia 1998, asumió el viernes el cargo de nuevo técnico de San Lorenzo, uno de los equipos grandes del fútbol argentino y que está amenazado por el descenso.
Pizzi, que como técnico dirigió en el fútbol de Perú, Chile y Argentina, reemplaza a Ricardo Caruso Lombardi, quien un día antes se alejó de San Lorenzo por la floja campaña del equipo en el torneo Inicial.
``Quiero que los jugadores se sientan protagonistas en cualquier partido´´, dijo Pizzi, argentino nacionalizado español, al ser presentado en su cargo por la dirigencia del club. ``Tenemos que ir buscando el equipo que mejor interprete lo que pretendo´´.
Pizzi, de 44 años y que en España hizo el curso de entrenador junto con el ex técnico multicampeón con Barcelona, Pep Guardiola, toma las riendas que deja Caruso Lombardi en un equipo que está amenazado por la pérdida de la máxima categoría y que marcha entre los del fondo con 10 puntos sobre 30 posibles, con 12 unidades menos que el líder Newell*s Old Boys.
Pizzi, que firmó contrato por un año, jugó en diversos equipos argentinos, mexicanos y españoles, incluyendo el Mundial de Francia, y una vez retirado de la actividad fue técnico de San Martín de Perú, Santiago Morning de Chile y los argentinos Colón y Rosario Central.

Bolivia 1 - Perú 1


Perú se dejó empatar el viernes 1-1 con Bolivia en la altura de La Paz, por la novena fecha eliminatoria al Mundial de fútbol de Brasil 2014.
Juan Carlos Mariño sorprendió a los locales y le dio la alegría a Perú a los 21 minutos con un tiro cerca de la media cancha, el cual dejó parado al arquero boliviano Hugo Suárez.
En el segundo tiempo, el goleador boliviano Marcelo Martins Moreno, del Gremio de Brasil, dio un pase a Alejandro Chamacero, quien marcó la igualdad para su equipo a los 51 minutos tras invadir la difícil defensa de Perú y distraer al portero José Carvallo.
En el inicio del partido, Bolivia arrancó con fuerza con un esquema netamente ofensivo por el que apostó el entrenador Xabier Azkargorta pero no generó más que una jugada de peligro en el pórtico contrario.
En el complemento del cotejo, Azklargorta, realizó un cambio en el ataque boliviano e incorporó al delantero estrella Marcelo Martins Moreno del Gremio de Brasil, quien devolvió la confianza al equipo boliviano para generar más peligro en el pórtico peruano.Perú, en tres llegadas de gol, tuvo en cambio éxito con un disparo de Mariño mientras la defensa boliviana se encontraba adelantada y su compañero Irvin Avila se encargaba de intimidar Suárez.
Mientras tanto, Perú se atrincheró en su aérea y le negó una nueva oportunidad de gol a Bolivia.
A los 74 minutos, un remate de larga distancia de Martins, chocó en el palo derecho del arco de Carvallo. En respuesta para Perú, el delantero Cristian Cueva remató cerca del ángulo derecho del arco boliviano.
Bolivia y Perú buscaban salir de las últimas posiciones pero con este resultado ambos sumaron un punto y tienen 8 puntos cada uno.
El equipo boliviano tendrá el martes otro partido de local, esta vez frente a Uruguay, mientras que Perú jugará también de visitante ante Paraguay.

Ecuador 3 - Chile 1


Con dos goles de Felipe Caicedo y el restante de Castillo, Ecuador le ganó en Quito 3 a 1 a Chile. El gol trasandino lo marcó Paredes en contra. Ecuador suma ahora 16 puntos e iguala a Colombia en la primera posición de la tabla.
Ecuador: Domínguez; Paredes, Achilier, Erazo, Ayoví; Castillo, Saritama, Ibarra, Arroyo; Caicedo y Ayoví. DT: R. Rueda.
Chile: Pinto; M. González, Contreras, O. González; Islas, Díaz, Vidal, Beausejour, M. Fernández; Sánchez y Vargas. DT: C. Borghi.
Árbitro: Heber Lopes (Brasil)

Colombia 2 - Paraguay 0


Colombia asumió el liderato provisional de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014 al vencer 2-0 a Paraguay, en partido de la novena fecha disputado en el estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla (norte).
El ariete Radamel Falcao García, a los 52 y 89 minutos, marcó los goles de la victoria, que dejan al combinado cafetero como líder transitorio del premundial con 16 puntos. Paraguay, por su parte, continuó último con 4 unidades.
Dirigida por el estratega argentino José Pekerman, el seleccionado colombiano cerró con broche de oro la primera rueda del clasificatorio regional, logrando tres victorias consecutivas que iniciaron ante Uruguay (4-0), en Barranquilla; y Chile (3-1), en Santiago, en septiembre pasado.
Colombia, que busca regresar a un Mundial tras participar por última vez en Francia-1998, tendrá libre en la décima fecha de la eliminatoria sudamericana, el próximo martes, día en que enfrentará a Camerún en un partido amistoso.
En contraste, Paraguay quedó en cuidados intensivos y muy lejos de conseguir la clasificación a su quinto Mundial consecutivo.

Aureliano Torres parte junto a la delegación hacia Melo


Aureliano Torres y Sebastián Vázquez integran la delegación de los aurinegros que hoy, después del almuerzo en Los Aromos, parte rumbo a la ciudad de Melo.
Jorge Da Silva confirmó en la víspera el nucleo viajero así como el equipo titular de Peñarol que mañana enfrentará en el "Ubilla" a Cerro Largo.
El once de los aurinegros no tendrá variantes respecto al equipo que venció el pasado fin de semana a Central español por 3 a 0. Esto es: Enrique Bologna en el arco, Alejandro González, Carlos Valdez, Darío Rodríguez y Nicolás Raguso en el fondo, Marcel Novick, Carlos Grosmüller; Fabián Estoyanoff, Jorge Zambrana en el mediocampo, Marcelo Zalayeta y Juan Manuel Olivera como puntas en la ofensiva.
El plantel lo completan Danilo Lerda, Damián Macaluso, Sebastián Vazquez, el paraguayo Aureliano Torres, Alejandro Siles Joaquín Aguirre, Jim Morrison Varela, Sebastián Gallegos y Rodrigo Pastorini.
Por otro lado, hubo un nuevo "sondeo" desde el Viejo Continente por el concurso del juvenil Jim Morrison Varela ya que el Bayer Münich se interesó por los servicios del volante aurinegro.Sebastián Cristóforo, Juan Álvez, Ignacio Nicollini y el argentino Nicolás Ramírez permanecerán en Montevideo.
No es el primer club en preguntar por Varela, integrante también de la selección Sub 20 de Uruguay.
En otro orden, el arquero Leandro Gelpi continúa en sanidad recuperándose de su dolencia lumbar.
Seguramente, la semana entrante podrá sumarse a los trabajos del plantel y quedará a las órdenes del "Polilla" Jorge Da Silva.

Contra las cuerdas


Con dos derrotas en dos presentaciones (ante Argentina y Venezuela), Gerardo Pelusso empieza a encontrar resistencia al frente de Paraguay. Los guaraníes son, llamativamente, los últimos de la tabla y enfrentan de visitantes a Colombia, con Radamel Falcao en la cúspide de su rendimiento y ahora acompañado en ofensiva por Teófilo Gutiérrez, autor de dos goles en la victoria 4-0 sobre Uruguay. "Estamos generando un buen fútbol, así que hay que aprovecharlo. Estamos en una etapa de consolidación, donde se han empezado a ver buenos resultados y hay que continuar", dice Falcao.
Paraguay lucha por salir de la última posición y por eso no ha descuidado detalles. Pelusso se llevó a los convocados a la ciudad de Ypané, a unos 27 kilómetros al Sur de Asunción, donde las temperaturas alcanzan los 35%, a fin de que los jugadores se vayan acostumbrando al calor de Barranquilla. Colombia, segundo en el torneo (13 puntos) a un punto de Argentina, recupera para este partido al veterano Yepes en la zaga.
A la misma hora (19 de Uruguay), Ecuador recibe a Chile. Los ecuatorianos marchan terceros (13 unidades) y en Quito no sólo ganaron los cuatro partidos que disputaron, sino que no recibieron goles. Los chilenos van quintos (12) y tienen dos triunfos de visitantes.

Uruguay se la juega Vs Argentina


Para los uruguayos, seguramente el partido de esta noche, a las 22 horas, tenga más ribetes de clásico que para los argentinos. Pero la rivalidad entre los vecinos del Plata se siente por estar horas en Mendoza. Argentina quiere reservar desde ya su boleto a Brasil 2014 y Uruguay quiere volver al lugar de privilegio que supo ocupar cuando comenzó a transitar por este duro camino rumbo al Mundial.
Dicen los jugadores argentinos que les quedó una espina clavada por lo de la Copa América, pero que nada pueden hacer para cambiarlo. Dicen los uruguayos que aquel día en Santa Fe fue un momento único, disfrutable, pero que quedó en el pasado. Hay que mirar al frente y allí se coloca hoy una selección argentina que cambió y mucho con respecto a la vencida por penales en la Copa; cambió la cabeza, el técnico, y de ahí para abajo todo fue mejorando con el paso de los meses hasta encontrase hoy, y según lo asumió el propio Óscar Tabárez, por encima del resto a nivel sudamericano; como lo indica la tabla de las Eliminatorias, en definitiva.
La situación, es cierto, ha cambiado con aquel partido de la fría noche santafesina, hace poco más de un año y que está allí, en el recuerdo, como el antecedente más fresco de esta rivalidad. Hoy Argentina está en plena evolución a nivel colectivo y, con ello, explotando al máximo a sus individualidades, con Messi obviamente a la cabeza. Y Uruguay sufrió un bajón en la última doble fecha que no le permite encarar este partido con la tranquilidad deseada y esperada en el momento de mirar la tabla de posiciones.Pero eso no la hace invencible, para nada. "Creo que tenemos alguna cosa como para crearles problemas y buscar una victoria", dijo el maestro con razón. Si bien el mejor momento parece haber pasado, las armas uruguayas están allí a la vista: un grupo unido, un largo proceso en el que se ha hecho camino al andar y, sobre todo, un tridente ofensivo como pocas selecciones en el mundo tienen. Si acaso, comparable con Argentina mucho más allá de las siderales diferencias económicas entre una y otra delantera en los términos en los que se maneja el complejo mundo del fútbol.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Abel Hernández con rotura de ligamento cruzado anterior


Tras la resonancia nuclear magnética que se le realizó a la "Joya" se determinó que sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
Según informó la AUF, se acordó con la Sanidad del club Palermo realizar la reparación quirúrgica en Italia con la consiguiente disponibilidad de rehabilitación y seguimiento inmediato en su club.
El jugador viajará en las próximas horas a Italia.

Cáceres, Gargano y el Tata en la oncena


En el entrenamiento de hoy Tabárez despejó las dudas del equipo titular que enfrentará a Argentina el viernes.
Tres eran los lugares que debía ocupar el Maestro; el lateral izquierdo, por la ausencia de "Palito" Pereria por acumulación de amarillas, y dos puestos en el mediocampo, por las lesiones de Gastón Ramírez y Diego Pérez.
Finalmente vuelve el "Pelado" Cáceres tras su lesión y además ingresarán Walter Gargano y Álvaro González. La mayor duda pasó por la inclusión del "Tata" o Cristian Rodríguez en la zona de volantes, pero Tabárez se decidió por el jugador de Lazio.
Cavani, por su parte, se movió como volante por izquierda, lo que hace pensar que Uruguay se parará en Mendoza con una figura táctica de 4-4-1-1 con la siguiente oncena titular: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Álvaro González, Walter Gargano, Egidio Arévalo Ríos, Edinson Cavani; Diego Forlán; Luis Suárez.

Diego Lugano no se siente comodo en el PSG


El capitán de la selección uruguaya de fútbol, Diego Lugano, señaló que es "incómoda" la situación que vive en el club francés París Saint-Germain, donde quedó excluido de la lista que juega la Liga de Campeones de Europa, y consideró la posibilidad de buscar otro destino en el próximo período de pases.
"Es una situación incómoda que deberíamos más adelante ver como solucionaremos, sobre todo en el próximo periodo de pases, pero lo cierto es que soy jugador del club y tengo contrato por dos años y cualquier paso que dé o deje de dar depende de ellos", aseguró Lugano, que se prepara con Uruguay para enfrentar a Argentina el viernes por las eliminatorias sudamericanas.
Lugano, quien llegó en el verano boreal de 2011 al PSG, ha sido titular muy pocas veces en los últimos tiempos. El defensa jugó sólo jugó 12 partidos en la Liga 1 en la temporada anterior.
A ello se suma que en setiembre el entrenador del PSG, el italiano Carlo Ancelotti, lo relegó de la competición europea y del equipo que juega la liga francesa.
El futbolista -de 31 años- admitió que fue doloroso enterarse por la prensa de que quedaba fuera de la lista de la Liga de Campeones, pero aclaró que tendrá "paciencia" para esperar hasta enero cuando se abra un nuevo período de pases en el fútbol europeo
.

martes, 9 de octubre de 2012

Lakers esperan un año maravilloso


Los renovados Lakers debutaron con derrota en la pretemporada de la NBA, pero el resultado es apenas una nota al pie de un debut auspicioso en lo que a la química entre sus supestrellas se refiere.
Sólo quince minutos de cancha fueron suficientes para que Steve Nash demostrara que su conexión con Kobe Bryant y Pau Gasol será la responsable de darle muchas alegrías a los hinchas angelinos.
En el duelo ante Golden State -ganado por los Warriors con marcador de 110 a 83- el entrenador Mike Brown decidió cuidar a sus figuras: Nash jugó 15`, Bryant y Gasol 18`30.
El pivot Dwight Howard, la otra superestrella que cambió de domicilio, no participó del juego por lesión. El ex Orlando se perderá toda la pretemporada mientras se recupera de una operación en la espalda.
El foco, de todas formas, estuvo sobre Nash y el canadiense no decepcionó. Su capacidad para atacar la defensa y atraer marcas se mantiene intacta desde sus años como MVP de la liga, algo impensado a los 38 años. El cambio es que ahora ya no está dejando libres a tiradores de escasa regularidad, sino a un futuro miembro del Salón de la Fama como Bryant.La otra cara nueva de los Lakers, Antawn Jamison, salió del banco para disputar 17 minutos. El alero aportó 3 puntos, 3 asistencias y 4 rebotes.
"Él, simplemente, hace el juego más fácil", explicó Bryant. "Es un placer para mi. Durante toda mi carrera he tenido que crear y anotar. Ahora ya no es el caso y estoy muy feliz".
La capacidad de Nash no se limita a encontrar al tirador abierto, sino también a alimentar de balones a los hombres grandes y, en muchas ocasiones, anotar con su gran tiro.
"Es un jugador completo", agregó Kobe, incapaz de esconder la satisfacción que siente de haber sumado al base. "Sabe elegir sus momentos, porque puede anotar ante cualquier defensa. Dwight, cuando vuelva, va a tener para `comer` todo el día. Será muy difícil para los oponentes".
Encantado. "Nash hace el juego más fácil", dijo Kobe.

El paragua Torres tiene que esperar


El paraguayo Aureliano Torres trabajó ayer con normalidad, a pesar del mal estado del tiempo y de las canchas, y estará en el banco de suplentes en el partido frente a Cerro Largo en Melo.
El plantel de Peñarol volvió ayer a moverse tras la victoria del sábado frente a Central Español. Los titulares entrenaron primero en el gimnasio y luego llevaron a cabo la mitad del trabajo en espacios reducidos que el técnico Jorge Da Silva ordenó en la cancha de arriba, que estaba menos mojada que la principal. Se formaron dos equipos de ocho futbolistas y otros seis, tres de cada lado, esperaban al costado de la cancha e iban ingresando alternándose con un compañero que salía.
Lo más importante del trabajo llevado a cabo ayer por la mañana es que el volante Torres, que salió del equipo en el partido frente a Bella Vista aquejado de pubalgia, entrenó con normalidad y no sintió dolor. El hecho de que la resonancia magnética a la que fuera sometido tuviera un resultado normal, influyó en el estado anímico de Torres, que había sido intervenido en la zona hace ya seis años.
El "Polilla" mantendrá la oncena que goleó a Central Español, pero Torres estará en el banco de suplentes frente a Cerro Largo. Cabe recordar que el paraguayo llegó para ser titular, pero la dolencia lo dejó al margen. Hoy deberá esperar y pelear un puesto con Carlos Grosmüller.
Los futbolistas aurinegros están con el ánimo en alto tras haberse recuperado de un mal comienzo de torneo y con ese espíritu encararán el partido en Melo. "Cerro Largo no llega bien, pero en su cancha se ha hecho muy fuerte y a todos los equipos les cuesta jugar ahí. Para nosotros va a ser un partido especial, siempre lo es cuando salimos al interior. Y somos conscientes de la motivación que significa para el equipo rival", dijo Juan Manuel Olivera. "Ojalá podamos repetir lo bueno que hicimos frente a Central Español o mejorarlo. Sabemos que podemos dar mucho más", agregó convencido el delantero.A propósito del partido frente a Cerro Largo, los aurinegros viajarán hacia Melo el viernes al mediodía, tras el entrenamiento de la mañana. Tienen previsto arribar a las 17:30 horas y alojarse en el hotel Juana de Ibarborou. Y tras el partido del sábado, que se disputará a las 18:00 horas, retornar inmediatamente.

El tercer rival de Uruguay: La pelota


Llovizna persistente durante toda la tarde, día nublado, casi invernal, pero el clima en el Complejo Celeste, era diferente, al menos en la cancha, porque los futbolistas le dieron calor y color al primer entrenamiento de la semana.
La salida a la cancha número 4 se produjo a las 16.50 y allí, el profesor Herrera dispuso de los 17 jugadores que ayer dijeron presente: Muslera, Martín Silva, Castillo, Maxi Pereira, Lugano, Scotti, Coates, Victorino, Aguirregaray, Arévalo Ríos, Eguren, A. Fernández, Lodeiro, Suárez, Forlán, Abreu, y A. Hernández.
Entrada en calor y después fútbol-tenis y dominio de pelota mientras que en el otro extremo de la cancha, Celso Otero entrenaba fuerte con los arqueros. Y allí, entre trabajos de piernas, reacción y reflejos, surgió el "otro" rival que tendrá Uruguay en estos dos partidos frente a las selecciones de Argentina y Bolivia: la pelota. O mejor dicho, los balones que se van a utilizar en los dos juegos que, como se sabe, son diferentes.
La pelota para jugar con Argentina será la Tango 12, bastante más pesada que la que se va a jugar contra Bolivia, mucho más parecida a la ya famosa Jabulani del Mundial 2010, aunque con mayor movilidad y súper liviana.
Todos van a buscar los tiros confiados, decididos, pero la pelota se mueve. No importa qué pelota, ya sea la Tango 12 o la Jabulani boliviana, las dos llegan zigzagueando a toda velocidad, y en ese momento, no importa cómo, hay que sacarla para cualquier lado, poniendo las palmas de la mano o los puños para rechazar ese misil que no lleva una dirección definida.
¿Quién iba a decirlo no? Además de Messi, además de los 3.600 metros de la altura de La Paz, surgió otro rival para los celestes: la pelota de los rivales. Todo un tema.

"Uruguay es un rival directo"


El arribo esta madrugada del astro Lionel Messi, autor de dos goles el domingo en el clásico Barcelona-Real Madrid por la Liga Española, completó el plantel que recibirá a la "Celeste" el viernes y visitará a la "Roja" el próximo martes.
Para evitar sorpresas por el cansancio acumulado y el largo viaje, el DT de Argentina, Alejandro Sabella, le dio descanso hoy a Messi, quien observó la práctica sentado al borde del campo y luego realizó apenas ejercicios regenerativos.
Junto con la "Pulga", llegó desde Barcelona el zaguero Javier Mascherano, quien al igual que varios de sus compañeros de seleccción, consideró que "ganando los próximos seis puntos en juego, Argentina estaría encaminada al Mundial de Brasil".
"Somos punteros y ganar ante Uruguay y Chile sería ideal para encaminar la clasificación", completó Mascherano, en referencia a la condición de líder de Argentina, con 14 puntos, apenas uno de ventaja sobre los escoltas Ecuador y Colombia.
Uruguay y Chile, próximos rivales de la "albiceleste", suman 12 unidades y Venezuela, que tendrá fecha libre en la próxima jornada, acumula 11 unidades en el sexto puesto con ocho partidos disputados, uno más que el resto de los equipos

.

Se lesiono la Joya


A la lesión de Juan Castillo se le sumó la de Abel Hernández quien tampoco estará a la orden para los dos encuentros por eliminatorias. Ampliaremos...
El tercer arquero de la selección uruguaya salió lesionado del entrenamiento matutino en el Complejo Celeste y según expresa un comunicado de prensa del cuerpo médico de la selección, Juan Castillo sufrió un traumatismo de su cuello de pie izquierdo y fractura de peroné. Al jugador se le colocó un yeso y estará inactivo durante 6 u 8 semanas.
Por esa razón el técnico Washington Tabárez convocó al actual golero del Libertad de Paraguay, Rodrigo Muñoz.
En su cuenta de Twitter (@Juangui1uruguay) el futbolista escribió: "Lamentablemente sufrí una lesión en el cuello del tobillo, tengo para mes y medio de inactividad. Mentalidad positiva en recuperase bien!!!".
Castillo milita actualmente en el Querétaro de México
.

lunes, 8 de octubre de 2012

Usain Bolt quiere medalla en Río 2016


El jamaicano Usain Bolt, doble campeón olímpico de 100 m, 200 m y del relevo 4x100 m, declaró este lunes que buscará repetir la victoria en esas pruebas por tercera vez en los Juegos Olímpicos de Río-2016, descartando su paso a otras disciplinas como el salto de longitud.
"En Río, trataré de defender mis títulos", declaró el astro del atletismo, de visita en Nueva Zelanda.
"No quiero probar nuevas disciplinas en Río, porque sólo quiero defender mis títulos y mostrar al mundo entero que es posible lograr un nuevo triplete. El ´triple triplete´ es mi prioridad", insistió.
Bolt, que acostumbra a realizar declaraciones contradictorias, declaró una primera vez en 2009 que tenía ganas de probar con el salto de longitud. Reactivó esa hipótesis tras sus títulos en Londres, el pasado mes de agosto, apuntando incluso la posibilidad de probarlo en 2014, en los Juegos de la Commonwealth, de cara a Río-2016.
Bolt, que posee además los récords del mundo de los 100 y 200 m, festejará 30º aniversario el último día de los Juegos de 2016."Siempre estoy buscando nuevos desafíos", explicó incluso el mes pasado en Bruselas. "Es la estrategia que me he fijado con el entrenador: fijarse nuevos objetivos. Ciertamente no los 400 m, incluso aunque mi entrenador piense en ello desde hace mucho tiempo, pero la longitud en Río ¿por qué no? Me han sugerido que lo pruebe en los Juegos de la Commonwealth (en Glasgow en 2014). Voy a estudiarlo".

Peñarol gano con 3 goles de sus delanteros: Olivera - Zalayeta


Por primera vez en el torneo, el sábado marcaron en el mismo partido los dos grandotes de Peñarol, protagonistas de un debate sin fin. Juan Manuel Olivera volvió para hacer goles y lleva cinco. Marcelo Zalayeta se quedó con el mismo fin y lleva tres. El resto del plantel aurinegro: tres goles.
Olivera y Zalayeta habían anotado siempre en partidos distintos. Eso generó que se hablaba de si debían o no jugar juntos. "Y se va a seguir hablando, porque cuando las cosas no salgan va a ser de vuelta un tema de conversación. Acá lo importante es lo que creemos nosotros y nosotros creemos que podemos jugar juntos. A partir de ahí, lo demás es trabajo", comentó Olivera, autor de dos goles ante Central Español.
El sábado encontraron en Jorge Zambrana y Fabián Estoyanoff al complemento ideal. De hecho, el primero asistió a Olivera y generó el penal; y el segundo armó el contragolpe que terminó con la estupenda definición de Zalayeta.
"Teníamos un montón de cosas para corregir, tanto defensiva como ofensivamente. Y tenemos que seguir mejorando, porque sabemos que todos los partidos son complicados, diferentes y que todos te vienen a jugar de una manera especial. Pasaba por nosotros mejorar y de a poquito le vamos sumando cosas buenas a nuestro juego. En líneas generales se hizo un buen partido y creo que por momentos mostramos algo de lo que hicimos en la pretemporada", analizó Olivera.
Contra River, Olivera pescó una pelota en el área. Después, contra Bella Vista, el mismo goleador anotó de cabeza y de penal. Contra Cerro fue doblete de Zalayeta, primero con un toque corto llegando por el medio del área y luego definiendo tras una notable habilitación de primera de Grossmüller. El sábado, los ligeritos jugaron para los grandotes y ellos metieron el peso. De cualquier manera pueden jugar juntos.Desde aquella fatídica primera fecha ante Fénix, en la que anotaron Zambrana (doblete) y Pacheco, todos los tantos aurinegros han sido hechos por Olivera y Zalayeta.

Así saludo Carrasco a la hinchada tricolor


-"Tomá. Tenéme el paraguas y fijáte como los saludo". Le dijo Juan Ramón Carrasco al kinesiólogo de Nacional, Walter Ferreira, apenas pisó el césped del Parque Central.
Lo había preparado, no era un partido más y quería que todo el mundo supiera que su amor es inclaudicable. Que podrán quererlo, aceptarlo, rechazarlo, que podrán aprobarlo o silbarlo, pero para él no cambia. Nada cambia. Nacional es su Nacional. Por eso, después de esa pequeña colaboración que le solicitó a Walter Ferreira, formó un corazón con sus manos y simuló que lo inflaba.
Después les hizo ver que ese corazón se agrandaba más y más, para llegar a tapar toda la tribuna. Lo entregó, lo regaló para todos. Y terminó golpeándose el pecho, como para confirmar así que ni la distancia ni su trabajo profesional van a romper lo que siente por el emblema tricolor.
-¿Y? Estuvo bien, ¿no? Le preguntó Carrasco a Ferreira, segundos más tarde. La gente de la tribuna José María Delgado ya le había respondido. Todos de pie, aplaudiéndolo, sacándole fotos con sus celulares.
A él no lo afectó. Qué va. Si cuando ingresó al campo, en lugar de ir hacia su banco, se dirigió hacia los suplentes tricolores. Se agachó y extendió su mano para saludar uno por uno a todos. Después hizo lo mismo con los profesionales tricolores, incluido el "Chavo" Díaz. Y también hubo un saludo especial con Alejandro Lembo antes que el partido comenzar a jugarse.Una señora, más audaz que el resto, se fue hasta el tejido y le sacó un beso. Los otros de más allá, los que saltaban y cantaban, se perdieron el momento u optaron por perdérselo, porque no hubo ni una mención, ni una pequeña parte del repertorio para "JR".
Con el pitazo inicial, volvió el DT. Ahora sin ese corazón que ya había regalado a los hinchas. Entonces, aparecieron los gestos tan representativos de su estilo de conducción. Los reclamos a los jugadores por una situación desperdiciada, las recogidas de pastito y las manos en la cara para borrar lo más rápido posible algo que pasó y no le gustó nada.
Ya fue el "JR" que quiere sacar el máximo rendimiento y busca siempre la victoria del equipo que defiende. Ahí, el Parque Central dejó de prestarle atención.