Llovizna persistente durante toda la tarde, día nublado, casi invernal, pero el clima en el Complejo Celeste, era diferente, al menos en la cancha, porque los futbolistas le dieron calor y color al primer entrenamiento de la semana.
La salida a la cancha número 4 se produjo a las 16.50 y allí, el profesor Herrera dispuso de los 17 jugadores que ayer dijeron presente: Muslera, Martín Silva, Castillo, Maxi Pereira, Lugano, Scotti, Coates, Victorino, Aguirregaray, Arévalo Ríos, Eguren, A. Fernández, Lodeiro, Suárez, Forlán, Abreu, y A. Hernández.
Entrada en calor y después fútbol-tenis y dominio de pelota mientras que en el otro extremo de la cancha, Celso Otero entrenaba fuerte con los arqueros. Y allí, entre trabajos de piernas, reacción y reflejos, surgió el "otro" rival que tendrá Uruguay en estos dos partidos frente a las selecciones de Argentina y Bolivia: la pelota. O mejor dicho, los balones que se van a utilizar en los dos juegos que, como se sabe, son diferentes.
La pelota para jugar con Argentina será la Tango 12, bastante más pesada que la que se va a jugar contra Bolivia, mucho más parecida a la ya famosa Jabulani del Mundial 2010, aunque con mayor movilidad y súper liviana.
Todos van a buscar los tiros confiados, decididos, pero la pelota se mueve. No importa qué pelota, ya sea la Tango 12 o la Jabulani boliviana, las dos llegan zigzagueando a toda velocidad, y en ese momento, no importa cómo, hay que sacarla para cualquier lado, poniendo las palmas de la mano o los puños para rechazar ese misil que no lleva una dirección definida.
¿Quién iba a decirlo no? Además de Messi, además de los 3.600 metros de la altura de La Paz, surgió otro rival para los celestes: la pelota de los rivales. Todo un tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario