viernes, 28 de septiembre de 2012

Gran gesto del alemán Klose


"Nada del otro mundo. El balón me pegó en la mano y para mí fue normal reconocerlo cuando el árbitro me preguntó", afirmó hoy el goleador alemán Miroslav Klose, sobre su gesto en la derrota por 3-0 de Lazio ante Napoli.
Klose había desviado la pelota a la red con su mano en un tiro de esquina, pero el árbitro no lo notó y convalidó el gol. Alertado por los airados reclamos de los jugadores del Napoli, consultó al delantero, que admitió su falta.

El gesto del autor de 15 goles en tres Mundiales disputados con Alemania no pasó desapercibido y acaparó elogios, no sólo de los jugadores del Napoli, sino de distintas personalidades del fútbol, incluido Joseph Blatter, presidente de la FIFA.
Si bien el partido terminó 3-0 en favor de Napoli, el gol ilícito de Klose puso en ventaja a Lazio, pues ocurrió apenas iniciado el partido, que de no ser por su honestidad pudo haber tenido un rumbo distinto.

Marcel Novick - Jim Varela


Marcel Novick y Jim Varela tuvieron una nueva prueba como tándem de contención en el equipo de Jorge Da Silva. Fue la dupla utilizada por segundo día consecutivo para arrancar el entrenamiento, lo que los pone en una situación de privilegio de cara al partido del domingo ante Danubio, en Jardines del Hipódromo.
Como se informó el martes, desde el mismo día de la victoria ante Cerro, el entrenador aurinegro dejó entrever la vuelta de Novick al equipo titular, elogiando el cambio que provocó en el equipo su entrada en el segundo tiempo ante los de la Villa.
La duda pasaba por quién sería el que le dejara el lugar. Todo indica, por lo visto en las últimas dos prácticas, que será Sebastián Cristóforo quien espere en el banco de suplentes y que Aureliano Torres tendrá que esperar en el mismo lugar por una nueva oportunidad.
No está definido, por cierto, porque todavía quedan dos prácticas a puertas cerradas (como la de ayer) en la que el "Polilla" trabajará a nivel táctico preparando el juego del domingo. Pero los últimos dos movimientos marcan una tendencia: empezó jugando el mismo equipo.
Enrique Bologna, Alejandro González, Carlos Valdez, Darío Rodríguez, Nicolás Raguso, Novick, Varela, Fabián Estoyanoff, Carlos Grossmüller, Marcelo Zalayeta y Juan Manuel Olivera fue el once que puso en cancha Da Silva ayer en Los Aromos. Aureliano Torres trabajó con los suplentes, pero se muestra recuperado de su molestia muscular.

Golpe bajo para Chávez Jr.


El Consejo Mundial de Boxeo decidió multar con 10.000 dólares al mexicano Julio César Chávez Jr. tras dar positivo por marihuana en un análisis antidopaje posterior a la pelea que perdió en Las Vegas ante el argentino Sergio "Maravilla" Martínez.
Además de aplicarle la multa, cuyo monto se destinará a una entidad hospitalaria para niños con cáncer, el CMB le pedirá al boxeador que se someta a un programa de rehabilitación.
El organismo señaló en un comunicado que aceptaba "como declaración de culpa y arrepentimiento" un mensaje de Chávez en el cual el boxeador se disculpó y dijo que asumía la responsabilidad de sus actos.
"El CMB no suspenderá a Julio César por un tiempo definido, pues eso no sería ayudarlo; la suspensión será por el tiempo que el centro de rehabilitación nos indique, porque eso sí es ayudarlo a volver al camino en el que él siempre ha estado", dijo José Sulaimán, el presidente -también mexicano- del organismo.
Igualmente, en EE.UU. la Comisión Atlética del Estado de Nevada es la que decidirá la sanción que se impondrá al pugilista, que podría ser inhabilitado por un período de seis meses a un año.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Suspendido por racismo

En un comunicado, la FA explicó que una comisión de disciplina independiente había acordado la suspensión de cuatro partidos al jugador y una multa de 220.000 libras (unos 355.000 dólares).
El jugador dispone de 14 días para apelar este decisión, por lo que podrá jugar contra el Arsenal en el partido de la liga inglesa que los dos equipos de Londres disputarán el sábado.
Terry, de 31 años, estaba acusado de insultar con connotaciones racistas al hermano del internacional del Manchester United Rio Ferdinand durante un encuentro entre el QPR y el Chelsea de la pasada temporada.
El jugador "está decepcionado porque la comisión de la FA no haya llegado a la misma conclusión que el tribunal que le había declarado no culpable", declararon en un comunicado los abogados del jugador.
En efecto, el pasado 13 de julio, la justicia ordinaria decidió abandonar los cargos contra Terry, al no encontrar pruebas suficientes para la acusación, pero no así la Federación Inglesa.
Tras esta decisión de la máxima institución futbolística en Inglaterra, Terry anunció el domingo, en la víspera del inicio de la audiencia con la justicia futbolística, que renunciaba a jugar más con la selección inglesa.

El mediocampo espera al cuarto hombre: Varela


Jorge Da Silva aún no ha definido -o, al menos, no lo ha publicitado- el equipo de Peñarol que empezará enfrentando el próximo domingo a Danubio, pero algo es posible, igualmente, extraer del trabajo en doble horario que los aurinegros realizaron en la jornada de la víspera en Los Aromos.
Contando con Jim Morrison Varela y Sebastián Cristóforo, que estuvieron entrenando con la selección Sub 20, el técnico ordenó la realización de una sesión de fútbol táctico, en el marco de la cual -como era previsible- no hubo variantes en dos sectores del cuadro que arancó como titular en el encuentro que Peñarol le ganó a Cerro por 2 a 1: el ataque, donde Olivera y Zalayeta volvieron a conformar la doble punta; y el fondo, que otra vez estuvo integrado por Alejandro González, Valdez, Darío Rodríguez y Raguso.
En el mediocampo, mientras tanto, hubo modificaciones y, además, retoques durante el trabajo de campo llevado a cabo ya de cara al cotejo frente a Danubio.
En la mencionada zona, Da Silva primero puso a Novick y Varela como volantes de contención, por afuera en la derecha a Estoyanoff y en la izquierda a Grossmüller.
Luego, el entrenador integró el "doble 5" con Novick y Grossmüller, manteniendo en la derecha a Estoyanoff y dándole ingreso en la izquierda a Aureliano Torres.
Por último, en el medio jugaron Cristóforo y Grossmüller, siguiendo en la derecha el "Lolo" y en el flanco opuesto Torres.

Santos campeón de la mano de Neymar


El astro Neymar abrió el marcador, a los 27 minutos, y el 2-0 llegó con un cabezazo del zaguero Bruno Rodrigo (60).
"Estoy muy feliz, quiero agradecer a nuestros compañeros, agradecer a Dios. Mucha gente no le da importancia a esta Copa, pero nosotros sí", aseguró el delantero después dar una vuelta olímpica en solitario para saludar a los casi 24.000 hinchas que colmaron las tribunas del escenario paulista.
Antes del descanso, y repitiendo la historia, el ´menino´ falló un tiro penal.
"Hablé con el portero (Jhonny Herrera) y le dije que no había podido anotarle un penal. Él me felicitó", dijo entre risas Neymar, que fue premiado como el mejor jugador de esta copa y recibió un premio de 10.000 dólares.
La pena máxima marrada hizo recordar a la que Neymar perdió en el partido de ida en Santiago, el cual había quedado empatado sin goles.

La FIFA tiene los horarios de los partidos


En Suiza, más precisamente en Zúrich, se reunió hoy el Comité Ejecutivo de la FIFA y aprobó los horarios para el comienzo de los partidos de la Copa Mundial Brasil 2014.
De esta manera quedó establecido que el partido inaugural que se disputará el 12 de junio en San Pablo, comenzará a las 17:00 hora local.
Por otra parte, los partidos de fase de grupos han sido programados para las 13:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hora local.
Los encuentros por fase eliminatoria, comenzarán a partir de las 13:00 y 17:00 hora local.
Las semifinales se jugarán a las 17:00 hora local mientras que la final a disputarse en el estadio Maracaná se jugará a la hora 16:00.
Estos criterios fueron tomados pensando en el mejor rendimiento de los futbolistas, los traslados de las delegaciones y la temperatura de las ciudades en donde se jugarán los partidos.
La FIFA también ha decidido que la liberación de los futbolistas por parte de los clubes sea el 18 de mayo de 2014, esto permitirá un periodo de descanso para cada futbolista de siete días. Los jugadores que no podrán gozar de esta licencia previa al Mundial son aquellos que disputarán la fina de la Liga de Campeones.
El sorteo de la Copa del Mundo de Brasil 2014 se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre de 2013, en Costa do Sauípe de Bahía.

Jianlian dejo Dallas para jugar en la liga de su país


El basquetbolista Yi Jianlian, abanderado de la delegación china en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, dejó la NBA tras cinco temporadas en la poderosa liga estadounidense para volver a jugar en su país de origen.
Jianlian decidió abandonar la NBA porque no era tenido en cuenta por el entrenador de los Dallas Mavericks y firmó contrato por un año con los Tigres de Guangdong, con los que ganó cinco títulos nacionales antes de partir a Estados Unidos.
"Es realmente un pecado tener que ver la NBA como suplente porque no tiene confianza en tí. Yi está ansioso por jugar y nosotros estamos en condiciones de responder a sus expectativas", comentó la dirigencia del equipo Tigres de Guangdong.
El ala de 24 años y 2,13 metros de estatura, nacido en Shenzhen, jugó en cuatro franquicias distintas en cinco años transcurridos en la NBA, con un promedio de 7,9 puntos y 4,9 rebotes por partido.
Con los Dallas Mavericks jugó 30 partidos en la pasada temporada.
La partida de Jianlian se sumó al retiro del basquetbol en 2011 de su compatriota Yao Ming, con lo cual no quedaron jugadores chinos en la poderosa NBA.

Ninguna sorpresa


No hubo sorpresas en la nómina de futbolistas que elevó el maestro Oscar Tabárez a la Asociación Uruguaya de Fútbol para los partidos ante Argentina y Bolivia por las Eliminatorias.
Uruguay jugará frente a los albicelestes el próximo 12 de octubre y cuatro días después, el 16, ante la selección del altiplano en la altura de La Paz.
De los 30 jugadores reservados por el entrenador celeste, se destacan los regresos de Álvaro Fernández, actualmente en el Chicago Fire de la Major League Soccer de Estados Unidos, el de Martín Cáceres de la Juventus, y el de Sebastián Fernández, éstos últimos habían sido baja ante Colombia y Ecuador por estar lesionados.
Por otro lado, vuelve a estar entre los reservados el arquero Rodrigo Muñoz, actualmente en el Libertad de Asunción que dirige Ruben Israel. El extricolor ya había sido reservado también en la anterior nómina pero después no llegó a ser confirmado en el plantel.
La lista, que fue elevada ayer después del mediodía, echó por tierra cualquier especulación sobre nuevas citaciones del medio local (léase Álvaro Recoba o Juan Manuel Olivera) y mantiene los nombres que en algún momento estuvieron afectados a la selección en el proceso Tabárez.

Cavani hizo 3 y dejo al Napoli en lo mas alto de la Serie A


Edinson Cavani volvió a ser la gran figura del Napoli, con una actuación descollante ante Lazio. El delantero uruguayo anotó los tres goles con los que su equipo derrotó a los capitalinos y trepó hasta lo más alto de la tabla tras la quinta fecha de la Liga Italiana de Fútbol.
Cavani abrió el marcador cuando corrían 19 minutos de juego, aumentó a los 31 y cerró su faena goleadora a los 64 minutos.
Pero claro, no todo fue a pedir de boca para Cavani, ya que a los 76 minutos, dispuso de un tiro penal pero su disparo se fue por encima del horizontal, muy cerca del ángulo derecho.
De todas formas, la actuación del uruguayo fue estupenda y lo deja en la historia del "calcio" ya que es el artillero celeste con más goles en el fútbol italiano. Con los tres de ayer, llegó a 88 goles, cuatro más que el "Principito" Ruben Sosa de dilatada y exitosa trayectoria en el fútbol italiano en los `80 y `90.
Cavani, que estuvo a punto de fichar por el Manchester City esta temporada, renovó y mejoró su contrato con el Napoli, club que extendió su compromiso con el uruguayo por cuatro temporadas más.
"El Matador", tal como le llaman los fanáticos del Napoli volvió a ser ovacionado por la afición que colmó el estadio San Paolo.
"Estoy muy feliz, esta es mi ciudad, me siento como en casa", dijo en más de una oportunidad Cavani que ofrendó sus goles a los hinchas.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Las Uruguayitas cayeron nuevamente por goleada


En el Bayil Stadium, las chicas de Uruguay perdieron 5 a 0 ante Ghana en la segunda fecha del Grupo D, por el Mundial de Azerbaiyán Sub 17.
Tras perder 4 a 0 ante China en el debut, la selección uruguaya no logró recuperarse y cayó goleada ante su par de Ghana, con lo que quedó en la última posición sin unidades.
El conjunto africano se puso en ventaja a los 8 minutos de juego por parte de Ayieyam. Luego, Okyere aumentó la ventaja y sobre el final de la primera parte, Ahialey puso el tercero.
Para la segunda parte las cosas no mejoraron. La superioridad de las africanas fue muy notoria y así siguieron sacando ventaja. Alhassan anotó el 4 a 0 y un minuto más tarde, Okyere convirtió el quinto.
Mucha diferencia futbolística y principalmente física entre ambos equipos. Fue tal la superioridad de las ghanesas que tuvieron un control de pelota casi total en el partido, agobiando y atacando constantemente a las uruguayas.
Con este resultado las chicas quedaron muy complicadas para lograr una clasificación a la próxima ronda de la Copa del Mundo, a la cual clasificaron por primera vez en la historia en esta categoría.
Cerrarán su participación en el Grupo D ante Alemania, en Lankaran, el domingo 30 a las 9:00 horas de Uruguay.

Escultura que representa el cabezazo de Zidane al italiano Materazzi


El célebre cabezazo del francés Zinedine Zidane al italiano Marco Materazzi en la final del Mundial de fútbol de 2006 ha inspirado una escultura gigante del artista Adel Abdessemed, instalada temporalmente frente al museo de arte moderno Centre Pompidou de París.
El título de la misma es "Cabezazo" (2012) y es una estatua de bronce de más de cinco metros de alto y varias toneladas, que fue colocada el martes en la plaza de Beaubourg, frente al museo, en el marco de una exposición de Abdessemed, que se abre al público el 3 de octubre.
Numerosos turistas y viandantes hicieron una pausa para fotografiarse con la escultura, muy realista. Será retirada del lugar al final de la exposición, el 7 de enero.
"Esta estatua se enfrenta a la tradición, que consiste en hacer estatuas en honor de algunas victorias. Esta es una oda a la derrota", explica Philippe Alain Michaud, el comisario de la exposición.
Una versión mucho más pequeña de "Cabezazo" había sido presentada ya en la galería neoyorquina David Zwirner.
El Centre Pompidou presenta hasta el 7 de enero la primera gran exposición dedicada al artista Adel Abdessemed, que lleva por título "Soy inocente".
Nacido en Argelia en 1971, Adel Abdessemed dejó en 1994 su país, en un momento donde la situación allí era especialmente violenta. Actualmente cuenta con un importante prestigio y reconocimiento internacional.
En los últimos minutos de la final del Mundial-2006, en el Olympiastadion de Berlín, Zidane dio un cabezazo en el pecho a Materazzi, que acababa de provocarle verbalmente: fue expulsado por ello, en el día en el que se retiraba del fútbol. Italia fue campeona del mundo al ganar en la tanda de penales.

Liverpool cayo frente a Independiente, pero sigue con las chances intactas


Perdió, es cierto. En alguna jugada puntual ligó poco, tuvo mala fortuna, como en el primer gol de Independiente, que fue de rebote. En otra, también muy precisa, el árbitro no cobró un penal de Galeano, que -además de haber hecho un montón de faltas, sin pasar de la amarilla- se pasó toda la noche agarrando y "tackleando" rivales en los corners favorables a los negriazules. Y también cometió errores: defensivos, como en el segundo tanto de los rojos, y ofensivos, como en el montón de llegadas que -a falta de Pezzolano- fabricó a puro empuje, y no capitalizó porque Carlos Núñez enloqueció a todo el fondo del equipo de Avellaneda pero, al menos hasta que Rodrigo Aguirre sustituyó al impreciso e ineficaz Ferreira, estuvo muy solo.
Sin embargo, pese a todo, Liverpool "remó", en todo momento -pese a los goles con que Independiente lo sorprendió en los minutos iniciales de cada tiempo- tuvo una actitud enorme e, incluso, terminó el primer tiempo arrinconando al conjunto rojo.
De esa forma, entonces, gracias a un agónico pero merecido gol anotado por Núñez, el cuadro del "Tola" Antúnez está "vivito y coleando", al haber perdido por 2 a 1, cuando ya parecía que con el 2 a 0 en contra estaba poco menos que "en el horno".
Ahora, dentro de un mes, a Liverpool le alcanzará con ganar 1 a 0 -o deberá hacerlo por dos goles de diferencia- para clasificar; algo que no será fácil, pero tampoco imposible ante un rival cuya defensa se mostró muy floja.

Ya estan los precios para Danubio - Peñarol


Danubio fijó los precios para el partido ante Peñarol, que se podrán adquirir a partir del jueves. El domingo, en Jardines, no se venderán entradas.
Los hinchas aurinegros irán a una de las cabeceras y a la tribuna "de la Palmera". Los precios, según comunicó el club, serán de $200 y $300 respectivamente.
Las entradas se pueden adquirir a partir del jueves en todos los locales de la red Abitab.
Para la parcialidad local, la platea estará a $150, mientras que el talud costará $100. Al igual que los hinchas de Peñarol, pueden comprar sus entradas en Abitab o en la sede del club en los siguientes horarios: de jueves a viernes de 15 a 20 horas, el sábado de 10 a 18 y el domingo de 10 a 13.
Para la hinchada visitante no se venderán boletos en Jardines del Hipódromo el domingo.
Los niños de hasta cinco años inclusive ingresarán gratis.

Tabarez dio la lista para los partidos contra Argentina y Bolivia


Se dio a conocer la lista de reservados para los partidos ante Argentina y Bolivia por Eliminatorias.
Tabárez eligió a 28 jugadores del exterior y a dos del fútbol local. No hay mayores novedades, ya que todos han sido citados en algún momento de la era Tabárez.
Retorna el "Flaco" Álvaro Fernández, actualmente en el Chicago Fire de Estados Unidos y se mantienen el arquero Rodrigo Muñoz, Emiliano Alfaro y Matías Aguirregaray.
MUSLERA, Fernando (Galatasaray – Turquía)
SILVA, Martín (Olimpia – Paraguay)
CASTILLO, Juan (Querétaro – México)
MUÑOZ, Rodrigo (Libertad – Paraguay)
LUGANO, Diego (Paris Saint Germain – Francia)
GODÍN, Diego (Atlético de Madrid – España)
VICTORINO, Mauricio (Cruzeiro – Brasil)
COATES, Sebastián (Liverpool – Inglaterra)
SCOTTI, Andrés (Nacional – Uruguay)
CÁCERES, Martín (Juventus – Italia)
PEREIRA, Maximiliano (Benfica – Portugal)
AGUIRREGARAY, Matías (Cluj – Rumania)
GONZÁLEZ, Álvaro (Lazio – Italia)
ARÉVALO RÍOS, Egidio (Palermo – Italia)
GARGANO, Walter (Internazionale – Italia)
PÉREZ, Diego (Bologna – Italia)
EGUREN, Sebastián (Libertad – Paraguay)
RODRÍGUEZ, Diego (Defensor Sp. – Uruguay)
PEREIRA, Álvaro (Internazionale – Italia)
LODEIRO, Nicolás (Botafogo – Brasil)
RODRÍGUEZ, Cristian (Atlético de Madrid – España)
RAMÍREZ, Gastón (Southampton – Inglaterra)
FERNÁNDEZ, Álvaro (Chicago Fire – Estados Unidos)
CAVANI, Edinson (Nápoli – Italia)
SUÁREZ, Luis (Liverpool – Inglaterra)
FORLÁN, Diego (Internacional – Brasil)
HERNÁNDEZ, Abel (Palermo – Italia)
ALFARO, Emiliano (Al-Wasl – Emiratos Árabes Unidos)
FERNÁNDEZ, Sebastián (Málaga – España)
ABREU, Sebastián (Figueirense – Brasil)

martes, 25 de septiembre de 2012

Mal de la Cabeza


Bedoya es blanco de críticas por la doble agresión contra el volante de Millonarios, Jhonny Ramírez, en el duelo del sábado por la noche entre los conjuntos bogotanos.
Millonarios, con un gol en tiempo de descuentos, se impuso 2-1 para seguir en el comando del torneo.
El ex jugador de Boca Juniors y de la selección colombiana golpeó con el codo el rostro de Ramírez y cuando el futbolista de Millonarios estaba tendido en la cancha, le golpeó la cabeza. Ramírez terminó el encuentro.
Bedoya fue expulsado a los 32 minutos, y a continuación corrieron la misma suerte por golpearse el defensor panameño Román Torres de Millonarios y el volante Edwin Cardona del Santa Fe.
El lunes, Bedoya presentó disculpas públicas en una conferencia de prensa.

La selección Uruguaya cierra el año ante Polonia


La selección uruguaya confirmó un amistoso ante Polonia para el próximo 14 de noviembre.
Uruguay jugará por las eliminatorias ante Argentina y Boliva (12 y 16 de octubre) y luego enfrentará a la selección polaca en lo que será el último amistoso del año para la selección dirigida por Oscar Washington Tabárez.
Resta definir el horario y la ciudad donde se disputará el partido.

Se apronta Peñarol


Peñarol retomó los entrenamientos de cara al partido del próximo domingo ante Danubio. Los titulares realizaron trabajos regenerativos mientras que los suplentes golearon a un equipo de jugadores libres.
Aureliano Torres es el único futbolista que se encuentra en sanidad y su presencia está en duda para el fin de semana.
El equipo que hizo fútbol formó con Leandro Gelpi; Mauricio Gómez, Damián Macaluso, Juan Álvez, Emiliano Fernández; Ignacio Niccolini, Marcel Novick, Sebastián Vázquez, Jorge Zambrana; Rodrigo Pastorini y Jonathan Siles.
Los goles fueron de Rodrigo Pastorini en tres ocasiones, Sebastián Gallegos y Mauricio Gómez.
En la oncena de los jugadores libres estaban Danilo Asconeguy, Pablo Gaglianone, Jorge Anchén, Gabriel Álvez y Germán Hornos entre otros.

Cerro puso precios


La dirigencia de Cerro le otorgará a Nacional cerca de 4 mil localidades para la tribuna Brasil a un costo de $350.
Los hinchas de Cerro se ubicarán en las tribunas Argentina y Chile. Para la tribuna Argentina los precios son $ 120 generales y $ 60 socios del club.
Para la Brasil los socios de Cerro ingresarán gratis y los no socios abonarán $ 80 y recibirán una entrada de regalo.
En las próximas horas se establecerá el procedimiento de venta.
Además se confirmó que el año que viene, Cerro jugará ante Peñarol en el Tróccoli.

Manchester United quiere a Muslera


El técnico escocés no está conforme con las actuaciones del español David De Gea y de Anders Lindegaard. Por este motivo está buscando un arquero para el próximo campeonato.
En el partido que jugaron Galatasaray – Manchester Unieted, el uruguayo le contuvo un penal al portugués Nani y fue una de las figuras de su equipo que cayó 1 a 0 ante los Red Devils.
El vicepresidente del equipo turco, Ali Durust, , aseguró que no quieren vender a Muslera. "Es indispensable para nosotros, y no hemos establecido un precio por él. Está en nuestros planes de futuro por lo que no queremos venderlo".
Por su parte, el uruguayo reconoció que le gustaría probar suerte en Inglaterra:"La Premier League es mi sueño desde la infancia. Me gustaría hacer ese sueño realidad en el futuro, pero ahora mismo estoy totalmente concentrado con el Galatasaray",

Los celestes Sub-23 se destacaron en Brasil


La actuación de los uruguayos en el Sudamericano Sub 23 de atletismo fue muy destacada. Los jóvenes celestes se trajeron de San Pablo tres medallas con un valor muy significativo.
La olímpica Déborah Rodríguez se quedó con la medalla de oro en los 400 metros vallas marcando su segundo mejor tiempo detrás del realizado en Londres (57``63). Además, Emiliano Lasa - quien contó la pasada temporada con un beca olímpica - fue medalla de bronce en salto largo con 7,63 metros y la fraybentina María Mello también fue bronce en lanzamiento de jabalina con 48,90 metros.
Para Pablo Sanmartino - presidente de la Confederación Atlética del Uruguay - "son atletas que durante muchos años fueron postergados en apoyo y ahora en los últimos tiempos han recibido apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte y del Comité Olímpico y eso ha dado sus frutos".
Sanmartino agregó que "de a poco se le viene dando el espacio al atletismo y para nosotros ha sido todo un avance la actuación de los tres. Estamos en un camino de crecimiento y ensanchando la base para que cada vez hayan más atletas de nivel".
El 26, 27 y 28 de octubre se realizará el Sudamericano Sub 18 en Mendoza.

Liga Uruguaya de Basquetbol


La Liga Uruguaya tuvo una noche emocionante de basquetbol con siete partidos en el marco de la tercera fecha y que dejó como resultado que sólo cuatro equipos no conozcan lo que es perder. Montevideo y Malvín ganaron los tres partidos que jugaron mientras que Aguada y Defensor Sporting llevan dos triunfos.
En cancha de Atenas se vivió un gran partido entre Macabi y Sporting, muy bien jugado y que se definió en la jugada final. El último campeón empezó mejor el partido pero Gerardo Jauri ajustó las marcas en el segundo chico (pasó a defender hombre a hombre) y esto le dio mucho resultado al igual que el ingreso del joven base Diego García. El partido se definió con un doble sobre la chicharra de Marcos Cabot que fueron los únicos dos puntos del base. Defensor mostró un mejor andamiaje colectivo y por eso se quedó con el triunfo con los buenos aportes desde la banca de Castrillón y García y los destacados desempeños de Izaguirre y Walter Baxley.
Montevideo, la revelación del certamen hasta el momento, se quedó con un justificado triunfo sobre Bohemios 73-67 con una gran actuación de Diego Pereyra que está demostrando que es un excelente jugador. El equipo de Yaquinta tiene una solidez colectiva muy grande que le está dando resultados mientras que el albimarrón perdió los dos partidos que jugó y está en muy bajo nivel pese al buen plantel que posee.
Malvín es otro de los equipos que comenzó muy bien. Esta vez venció a un difícil Biguá por seis unidades porque jugó mejor en el último cuarto y llevó al "pato" a estar más de cuatro minutos sin anotar. El "Enano" Martínez y Bruno Fitipaldo fueron los mejores jugadores del azul de la playa.
Unión Atlética obtuvo la primera victoria de la Liga contra Cordón con una distancia considerable. El azulgrana lo ganó de principio a fin de forma merecida.
En Goes, Olimpia se quedó con un gran triunfo ante Nacional pese a la gran cantidad de libres que marró. El equipo de Colón mostró a un exuberante Mauricio Trasante, jugador que aportó 28 puntos, bien secundado por el "Tico" Nicolás Delgado con 12.
Larre Borges no pudo frenar a Aguada y perdió en su gimnasio en un partido entretenido donde Alejandro Muro fue desequilibrante. Hayes y García Morales también jugaron buenos partidos.
Vale destacar la victoria de Trouville frente a Tabaré con un Keenan fenomenal.

Nadal vuelve cuando este al 100%


"La situación está muy clara en mi cabeza: debo primero curarme completamente, estar perfectamente restablecido antes de decidir dónde y cuándo vuelvo a jugar. Sólo volveré cuando esté al 100%. No quiero volver a una pista de tenis con dudas permanentes sobre mi físico", señaló.
Nadal, exnúmero uno del tenis mundial, está alejado de las pistas desde el 28 de junio pasado, tras su derrota sorpresa en la segunda ronda de Wimbledon frente al checo Lukas Rosol.
A menudo lesionado desde el inicio de su carrera, en las rodillas sobre todo, el mallorquín, de 26 años, sufre desde hace unos meses el síndrome de Hoffa, una enfermedad de la rodilla que consiste en la inflamación crónica de la zona de grasa situada por detrás del tendón rotuliano.
La lesión produce un dolor e hinchazón en la parte anterior de la rodilla que aumenta al caminar. El tratamiento recomendado es generalmente conservador y consiste sobre todo en reposo.
"Ahora no estoy todavía en disposición de ir a una pista. No he vuelto a tocar una raqueta pero trabajo duro todos los días", explicó Nadal, que se mantiene en forma nadando casi un kilómetro por día y ejercitándose en el gimnasio.

Liverpool esta copado, Independiente sufre su actualidad



Uno es copero, pero es el otro el que está copado. Independiente sufre su presente, mientras Liverpool lo disfruta y el juego de esta noche entre ambos enfrentará sus disímiles realidades.
El negriazul llega a Avellaneda con la humildad obligada en un club que no ostenta trofeos en sus vitrinas. El plantel de Belvedere entrará a un escenario que se enorgullece en llamarse Libertadores de América. Pero las copas que desbordan la rica historia de Independiente son hoy pesados ladrillos que el actual equipo arrastra en cada paso. Independiente es el "Rey de Copas", pero el momento le sonríe a los uruguayos.
Con un plantel corto, muy corto, pero de enorme gallardía, Julio César Antúnez ha llevado a Liverpool a una clasificación histórica en la Copa Sudamericana y hoy, sin Paulo Pezzolano ni Pablo Melo, buscará extender la alegría del pueblo negriazul.
La baja del zaguero resulta incómoda en un equipo que no cuenta con muchas variantes en la última línea, donde esperan la puesta a punto de Gonzalo Godoy y la recuperación total de Maximiliano Arias. Cristian Silvera ha dado una mano en la zona, pero su falta de experiencia y la baja forma de Nelson Semperena le han hecho pasar malos momentos a Matías Castro, de excepcional temporada.
Aún ante un rival con gigantescos problemas para encontrar el arco rival -Independiente lleva cuatro goles en ocho juegos en el Torneo Inicial, aunque anotó tres en la llave de la Sudamericana ante Boca- Antúnez no se confía. Para suplir la talentosa zurda de Pezzolano (lesionado) le da ingreso a Marcelo Mansilla, un jugador con más vuelta que ida, con el que formará dos líneas de cuatro sólidas, ancladas siempre por la experiencia de Carlos Macchi y el despliegue de Lucas Tamareo
 

.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Progreso 1 - Defensor 4


Fue como una de esas peleas entre invictos en las que uno gana por nocaut; en este caso Defensor Sporting, que -además, junto a Nacional y El Tanque Sisley- sigue primero.
Es que, el folklore de los cantos de las hinchadas, a veces recrea la realidad, o parte de ella, aunque sea hiriente.
La parcialidad violeta no fue ingeniosa, por cierto; pero en el primer tiempo, cuando el partido aún parecía parejo, entonó fuerte el conocido "vos sos de la `B`, apuntando a sus pares de Progreso.
Obvio, el "Gaucho" está en la "A" por algo, y también por algo venía de vencer a Cerro y Wanderers, y empatar con Cerro Largo en Melo; pero respecto a Defensor Sporting es mucha la diferencia a favor de los violetas.
La brecha se hizo visible desde el comienzo y se profundizó con la buena factura técnica de los goles con los cuales a los 31` Defensor Sporting ya iba ganando por 2 a 0. Por eso, como cerca del final de los 45` iniciales fueron expulsados el "Torito" Rodríguez y Fabián Canobbio y el trámite amagó con ponerse caliente, antes de salir al complemento en el vestuario violeta se escuchó una voz que gritó "¡tenemos que ser inteligentes!"; y, aunque de pique, con un par de cambios y a entereza, Progreso lo tuvo medio contra las cuerdas, como Defensor Sporting es más, manejando los tiempos, de contragolpe y con el tercer gol suyo y de Rolan, liquidó "la pelea" de invictos por KO y está primero.
Eso sí, ojo: los 4 del fondo vieron la amarilla y uno la roja; parece demasiado para defender eficazmente frente a un rival ante el cual hay tanta diferencia.

Juventud 0 - Danubio 0


Mucha gente en las tribunas y una sola explicación: el debut de Juan Ramón Carrasco como entrenador de Danubio. El Parque Artigas de Las Piedras se preparó para la fiesta porque Juventud, el local, pelea fecha a fecha por sumar y la visita, llegaba con la propuesta de un técnico innovador y ultraofensivo.
Pero claro, a la hora de la verdad, cuando empezó a rodar la pelota, la historia fue diferente.
Esta vez no hubo "tiki-tiki", hubo sí, intención de buen juego, de abrir la cancha, de llegar al arco rival, pero no se llegó a plasmar.
Juventud tuvo más la pelota y fue el que propició las jugadas más claras frente al arco visitante. Pero entre el viento y el mal estado del campo de juego, el cero le ganó a cualquier intentona.
Danubio hizo lo que pudo. Y Carrasco lo sufrió como loco, porque las cosas no salían. "A esa sana necesidad que tiene el hincha, quiero hacerle saber que no hacemos magia. Sabemos que todos los entrenadores trabajan, pero más que nosotros, difícil. Prometemos eso", dijo cuando fue presentado ante los medios. Y no le erró. Porque de su sello, muy poco.
"No se alarmen si ven a Carrasco de una propuesta tradicional un poco conservadora, que va a ser al inicio", dijo el día que asumió. Y cumplió. Porque su propuesta estuvo lejos de lo conocido. Apenas dos chances de gol en 90 minutos.
En la cancha, la pelota de un lado, a otro. Arriba, abajo, pero siempre trabada, con juego cortado. En pocas palabras: un entrevero.
El local llegó más. Hubo un penal no sancionado de Fernández a Báez al inicio del segundo tiempo y otro que sí pitó el árbitro y pudo liquidar el pleito, pero Ichazo le adivinó el palo al juvenil Báez y mantuvo el cero en el arco.
Esa fue la más clara del dueño de casa. Pero Danubio también tuvo la suya casi en el cierre del partido, cuando una pelota cruzada por Nicolás Díaz dejó mano a mano a Richard Núñez con Berbia. El arquero pedrense tapó el tiro con mano izquierda y envió la pelota al córner.
Antes y después, poco y nada. Sólo la gran expectativa por ver el debut de "JR" en Danubio. Y todos se quedaron con las ganas, porque no hubo "tiki-tiki".
Al fin de cuentas, este Danubio recién comienza. Tendrá que ir de a poco, despacito por Las Piedras. 

El Tanque 1 - River Plate 0


El Tanque Sisley lo buscó durante 80 minutos, pero recién encontró el gol a 10 del final, cuando ya el partido se moría y todo parecía indicar que el 0-0 era inamovible.
El equipo de Möller fue más. Por lo menos tomó el protagonismo del encuentro en su nueva casa, el "Olímpico" de Florida.
El primer tiempo tuvo situaciones de riesgo para ambos equipos, pero terminó igualado cero a cero. La oportunidad de gol se concretó en el segundo período cuando el tiempo expiraba y faltaban apenas 10 minutos para terminar el encuentro. Héctor "Romario" Acuña, en contragolpe del elenco de Raúl Moller, recibió el esférico de cara al arco. El goleador no se puso nervioso, miró y enfrentó a Frascarelli y con toque corto y preciso marcó el tanto, que en definitiva, le dio el triunfo y mantuvo la punta a El Tanque.

Central Español 0 - Wanderers 0

Un bostezo

Central Español festejó su primer punto de la temporada en Jardines del Hipódromo, donde Wanderers ofició de local sin lograr hacerse fuerte pese a contar con el alentador debut de Diego De Souza.
El 0-0 entre bohemios y palermitanos dejó sabores diferentes a los involucrados, porque mientras uno desespera por puntos, el otro intenta volver a épocas más ambiciosas.
Wanderers tiene con qué meterse en la zona alta de la tabla y la presencia de De Souza colabora con ese fin. El ex Defensor generó dos jugadas claras de gol, que Martínez y Cabrera desperdiciaron de cara a De León.
Tampoco ayudó al equipo de Arias la baja forma de "Maxi" Rodríguez -quien igual gravitó con pases incisivos- ni los problemas de Mercado con la ley del fuera de juego.

Los arqueros fueron protagonistas en los primeros 45 minutos, pero en el complemento el juego perdió su cuota de emoción.
Central, por su parte, mantuvo el apego a la línea de tres y solamente inquietó con Ramírez, quien hizo pasar un mal rato a Lago.

Racing 1 - Cerro Largo 0


A Racing se le dio el triunfo. Y fue en su casa, con su gente. Ayer en el Parque Roberto, los de Sayago le ganaron 1 a 0 a Cerro Largo y consiguieron su primera victoria en el Torneo Apertura 2012 tras dos derrotas y un empate.
En muy pobre partido de fútbol, La Academia comenzó mejor y a los 30", Néstor Silva obligó a Martín Campaña, quien le sacó una pelota de gol al delantero local.
Pero Racing no se quedó y a los 12` llegó el gol. Un tiro libre que sirvió Carlos Díaz lo conectó solo en el área Carlos García, que cabeceó sin marca y batió a Campaña.
Cerro Largo intentó, pero Santiago Bello estuvo solo contra toda la zaga local. Al conjunto arachán no le salieron las cosas y cosechó su segunda derrota en el Apertura.
Racing, sin jugar bien, fue más en el juego aéreo y le puso ganas a un flojo partido de fútbol. La expulsión de Marcos Otegui en la visita a los 75` y la de Marcelo Gamarra en el local a los 85` no cambió para nada el trámite del partido que le dio a La Academia sus primeros tres puntos en el Torneo Apertura.

Nacional vuelve a la tranquilidad de la mano del Chino


Gustavo Díaz lo repite casi hasta el hartazgo: "Tenemos que mejorar mucho más en la finalización de la jugada y tener más minutos de presión alta". Con dos volantes de marca, uno de creación y tres puntas netos, Nacional está concebido para defenderse con la pelota y si no la tiene, sufre. Eso fue lo que le pasó en los últimos minutos ante Fénix y durante algún otro pasaje del partido.
El del sábado fue, quizá, uno de los partidos en los que el tricolor mantuvo por menos tiempo la presión que pretende el entrenador. Cuando lo hizo robó la pelota en la mitad del terreno y puso en carrera a los puntas o los laterales, principalmente Christian Núñez, pero allí chocó con el otro problema asimilado por el entrenador: la mala culminación.
A Nacional no le sobraron jugadas de gol y eso que tuvo varias llegadas hasta el fondo. "Pichón" Núñez fue una, dos, tres, diez veces, pero sus centros no cayeron en el área y cuando los que generaron peligro fueron los delanteros, fallaron en el toque final.