martes, 18 de septiembre de 2012

Diario As publica un especial del Club Atl,etico Peñarol


El diario deportivo As, uno de las más importantes publicaciones deportivas de España, publicó hoy un especial sobre el Club Atlético Peñarol con motivo de su 121 aniversario.
"En esa tierra que respira fútbol por todos sus rincones nació en la sureña Montevideo, hace 121 años, una de las instituciones más gigantes que ha brotado en el fútbol mundial: Club Atlético Peñarol", comienza diciendo el artículo.
En el mismo se señala que "los trabajadores ferroviarios de la Central Uruguay Railway Company en 1891" tuvieron la "embrionaria" idea de crear lo que "es hoy una institución galardonada por la FIFA como mejor club de Sudamérica del siglo XX, por delante de Independiente y su archienemigo Nacional".
De acuerdo a lo publicado por AS, "las vitrinas carboneras están repletas de una enorme cantidad de títulos en las que sobresalen cinco Copas Libertadores, tres Intercontinentales y el equipo con mayor número de títulos nacionales".
La publicación española asegura que "el equipo aurinegro es mucho más que una larga colección de títulos" y narra que en su historia, Peñarol tiene "el honor de no haber descendido jamás de categoría y una idílica relación con la Copa Libertadores: conquistó invicto la primera edición de la historia, inauguró el casillero de goles, es el conjunto con más participaciones en este torneo y también el que más finales ha disputado con diez. Además, ha logrado la mayor goleada (11-2 ante el Valencia de Venezuela) y la mayor diferencia en una eliminatoria (14-1 global ante el Everest venezolano)".
As recuerda además que en las "entrañas" del equipo carbonero "se forjó la base de la Selección uruguaya campeona del Mundo en 1950 y victoriosa en el partido más mágico de los mundiales, el ‘Maracanazo’ ante Brasil: Schiaffino (hizo el gol del empate), Ghiggia (marcó el 1-2, el del triunfo, el gol más imprevisible en la historia), Obdulio Valera (capitán y autor de la célebre frase sobre las 200.000 personas que vieron aquella final en Maracaná: "Los de afuera son de palo, no juegan"). Varela, Máspoli, Andrade, Mínguez y Vidal fueron partícipes de aquel mítico momento".
El extenso artículo entrega además una entrevista con el Cebolla Rodríguez quien aseguró que no piensa volver a Peñarol a "acabar" su carrera, sino que quiere volverá "pero a competir, a ganar títulos". Según dijo el jugador del seleccionado uruguayo, "jugaré unos años más en Europa y luego volveré para sumar la sexta Libertadores, aunque espero que la ganen antes. La gente lo necesita".
As relata también la experiencia de la bandera "más grande del mundo", la película Manyas y lo que vive la hinchada en cada uno de los partidos y cuenta cómo viven los fanáticos de Peñarol en Madrid.
El informe completo, de 13 páginas en total.

No hay comentarios:

Publicar un comentario